
Los poetas antologados son: Susana Barragués, Marcos Canteli, Yolanda Castaño, Francisco Cenamor, Óscar Curieses, Julio Espinosa Guerra, Patricia Esteban, Luis Luna, Vanesa Pérez-Sauquillo, Benito del Pliego, Cecilia Quílez, Goretti Ramírez, Julio Reija, Paco Sevilla, Julieta Valero y un servidor. La selección ha corrido a cargo de Luis Luna junto con el editor de la editorial Bohodón que es donde se publica Fuga de la nada. El prólogo (bastante inspirado por cierto) lo firma la poeta Ana Martín Puigpelat.
En fin una propuesta más (con el mérito previo de que hasta donde yo sé es ajena a grupos mediáticos y a editoriales triunfantes) para visitar la poesía que se ha estado haciendo en España en los últimos cuatro o cinco años.
Como presentación previa creo que algunos poetas harán (o haremos) una lectura de los textos. Será en el madrileño café El despertar, (Torrecilla del Leal, 18. Metro Antón Martín) el próximo día 19 de noviembre, a falta de que se confirme creo que a las 8 de la tarde. Si alguno de los que leéis esto pasa por allí será muy bienvenido.
En fin una propuesta más (con el mérito previo de que hasta donde yo sé es ajena a grupos mediáticos y a editoriales triunfantes) para visitar la poesía que se ha estado haciendo en España en los últimos cuatro o cinco años.
Como presentación previa creo que algunos poetas harán (o haremos) una lectura de los textos. Será en el madrileño café El despertar, (Torrecilla del Leal, 18. Metro Antón Martín) el próximo día 19 de noviembre, a falta de que se confirme creo que a las 8 de la tarde. Si alguno de los que leéis esto pasa por allí será muy bienvenido.
4 comentarios:
La poesía se mueve. Una editorial con ideas propias. Merece la pena que se atrevan con esto.
Además creo que aún está todo por inventar José Ramón. La poesía tiene más cintura que los poetas.
Un abrazo
mnmnmnnmnmnnmnm... Esto ya me da un poco de miedo. Simplemente le daría un voto de confianza porque estás tú incluido. Pero tendría que conocerlo y mirarlo con lupa. A mí es que estas cosas, las conjunciones poéticas, me dan de entrada cierto repeluz... Pero, bueno, ¡a lo mejor va y salta una liebre!
AJP
No sé Antonio, una antología es siempre una propuesta personal de los editores. Nunca están todos los que son ni son todos los que están ¿acaso se puede hacer de otra forma?
Un abrazo
Publicar un comentario